En marzo, fue de 49.655 unidades, un 27% más respecto de febrero anterior y un 25,2% por sobre el registro del mismo mes del año pasado. Fuerte suba de las exportaciones.
En el segundo mes del año se produjeron 39.085 unidades, un 78,8% más respecto de enero y un 62,6% por sobre el desempeño del mismo mes del año pasado.
La Asociación de Fábricas de Automotores proyecta un importante crecimiento en las variables de producción y exportaciones para el año en curso.
En diciembre se contabilizaron 33.280 unidades, un 17 % menos en su comparación con el mismo mes del año pasado. De esta manera la cifra total del año fue de un 0,1 % inferior a la de 2016.
Las exportaciones, en tanto, cayeron casi un 10%, pero el acumulado anual arroja saldo positivo en todas sus variables. El informe de ADEFA.
En octubre la producción nacional de vehículos fue de 43.854 unidades, un 15,9% por sobre el desempeño del mismo mes del año pasado.
Estará acompañado por César Luis Ramírez Rojas en la vicepresidencia y Rodrigo Pérez Graziano como secretario general.
En agosto la producción nacional de vehículos fue de 45.262 unidades, un 3,9% más al compararlo con el desempeño del mismo mes del año pasado. Es el cuarto mes consecutivo de crecimiento interanual.
En julio la producción vehículos fue de 38.169 unidades, un 1,2 % más que el desempeño del mismo mes del año pasado. Crecen también exportaciones y ventas a la red.
Se alcanzaron las 45.496 unidades, un 9,2% más que en junio de 2016. En los primeros 6 meses del año el sector produjo un total de 219.404 unidades, un 2,1% menos que en el acumulado del año pasado.